martes, 22 de noviembre de 2011

Competencias personales

Hay gente que nace con una predisposición mayor en unas competencias que en otras. Pero siempre existe la posibilidad de mejorar las habilidades en las que se está menos capacitado. 


Podemos diferenciar entre dos tipos de competencias personales: las competencias ordinarias son las que el individuo emplea en su vida diaria para realizar acciones cotidianas y las competencias extraordinarias son las que están fuera de lo común y suelen ser fruto de la unión de varias habilidades ordinarias. Cuando una persona posee alguna competencia extraordinaria específica se le puede llamar experto en esa disciplina. 


"Cualquier persona , a cualquier edad y en cualquier circunstancia puede transformarse a sí misma...si quiere." Warren Bennis (Creador del liderazgo como ciencia)

Hoy en día nos encontramos en una situación laboral adversa, por lo que hay menos posibilidad de encontrar trabajo y todavía más competencia. Esto sumado al hecho de que la gente tiene más tiempo libre, debido al desempleo, hace que dediquen más tiempo a mejorar sus habilidades. En estos tiempos se están dando las condiciones necesarias para crear líderes. El liderazgo es cuestión de carácter y es el pilar de las organizaciones de éxito.


En mi opinión y a modo de conclusión, el aprendizaje es sinónimo de supervivencia y no hay que conformarse con las competencias extraordinarias que uno tenga sino que hay que seguir mejorando y ampliando nuestras habilidades.



No hay comentarios:

Publicar un comentario